¿Cuántos tipos de aceites para motor existen y cuál es su función?

La principal función del aceite en el motor es reducir la fricción entre las partes móviles del motor, evitando así que el rozamiento produzca un desgaste prematuro. Además de lubricar, el aceite tiene un papel refrigerante, ya que evita que se eleve la temperatura por fricción. Por último, previene la corrosión y ejerce como detergente, puesto que tiene la capacidad de mantener en suspensión todos los residuos que quedan atrapados en el filtro.


 

El aceite para motor puede clasificarse en 4 grandes tipos: sintético, semi-sintético, de alto kilometraje y convencional. 


 

Los aceites de motor usan un índice desarrollado por la Sociedad de Ingenieros Automotrices, para clasificar el aceite conforme a su viscosidad. La viscosidad es la resistencia de un fluido a fluir.


 

Aceite sintético


 

El aceite de motor sintético es el resultado de un proceso de ingeniería química. Las moléculas del aceite sintético tienen una forma más uniforme y contienen menos impurezas que las moléculas de los aceites convencionales. En general, el aceite sintético ofrece un mejor desempeño en temperaturas extremadamente altas o bajas. Los aceites sintéticos están generalmente formulados con aditivos de alto rendimiento.


 

Aceite semi-sintético 

Este aceite incorpora una mezcla de aceites base sintético y convencionales para ofrecer mayor resistencia a la oxidación, es excelente para lugares con temperaturas bajas 


 

Aceite de alto kilometraje

Está especialmente diseñado para autos viejos o no tan recientes con más de 120,000 kilómetros. Debido a su fórmula y aditivos especiales que se enfocan en reducir el quemado de aceite y ayuda a sellar fugas que se llegaran a presentar. 


 

Aceite convencional

Este tipo de aceite tiene un rango amplio de grados de viscosidad y niveles de calidad. Se recomienda para conductores con autos de motor sencillo y un estilo de manejo regular. 


 

El aceite del motor se reparte por todas las piezas del bloque para lubricarlas, minimizando con ello los rozamientos que se producen entre las diversas piezas y, a su vez, las refrigera. Cuando encendemos el motor, la circulación del aceite por el motor del auto comienza. 

Cuidar de tu auto es básico para mantenerlo en buen estado en NAOSA de la mano con Grupo GUMA sabemos eso. Orgullosamente Grupo GUMA.