El impacto del color en la depreciación de tu auto.
¿Sabías que el color de tu auto puede afectar su valor de reventa?
Al momento de adquirir un vehículo, factores como la marca, el modelo y el rendimiento suelen ser prioritarios. Sin embargo, un aspecto frecuentemente subestimado es el color del automóvil. Según un estudio realizado por iSeeCars, el color puede tener un impacto significativo en la depreciación del vehículo a lo largo del tiempo.

Colores que mantienen mejor su valor
El análisis de iSeeCars, que evaluó más de 1.2 millones de autos usados de tres años de antigüedad, reveló que los vehículos de color amarillo presentan la menor tasa de depreciación, con un 24.0%. Le siguen los autos naranjas con un 24.4% y los verdes con un 26.3%. Estos colores, aunque menos comunes, tienden a mantener su valor debido a su rareza y demanda específica en el mercado de autos usados.
Colores que se deprecian más rápidamente
En contraste, los colores más populares como el blanco, negro y dorado muestran tasas de depreciación más altas. Los autos blancos y negros se deprecian en promedio un 32.1% y 31.9% respectivamente, mientras que los dorados alcanzan una depreciación del 34.4%. La abundancia de estos colores en el mercado reduce su exclusividad, lo que puede afectar negativamente su valor de reventa.
Influencia del color según el tipo de vehículo
El estudio también destaca que el impacto del color varía según el tipo de vehículo. Por ejemplo, en el segmento de las camionetas, los colores naranja y verde presentan las menores tasas de depreciación, con un 16.0% y 19.3% respectivamente. Esto se atribuye a que ciertos modelos de alto rendimiento utilizan estos colores distintivos, aumentando su demanda en el mercado de segunda mano.
En conclusión, elegir el color de un automóvil no debería basarse únicamente en preferencias estéticas. Considerar cómo el color influye en la depreciación puede ser una estrategia inteligente para preservar el valor de la inversión. Optar por colores menos convencionales podría traducirse en una menor pérdida de valor a lo largo del tiempo.
Conoce más a detalle el estudio, aquí: https://www.iseecars.com/car-color-study