Más ventajas que desventajas: El uso de paneles solares.

El desarrollo de nuevas tecnologías y el aprovechamiento de energías renovables, han favorecido al medio ambiente y a la reducción de nuestra huella de carbono. Un claro ejemplo es el uso de la energía fotovoltaica por medio de paneles solares para la generación de electricidad o calefacción.  

Este proceso se lleva a cabo gracias a los colectores solares que usan paneles o espejos para captar el calor y conducirlo por tuberías para su aprovechamiento en casas, escuelas u oficinas. Y de la misma manera sucede para generar electricidad.

 

Además de ayudar al medio ambiente, este tipo de soluciones limpias y con fuentes renovables, ayuda a mejorar la calidad del servicio eléctrico y de calefacción en tu espacio. Algunas ventajas son:

 

- Es renovable. La energía solar y térmica siempre estará presente en nuestro planeta. La tierra recibe 120 mil terawatts de radiación solar, la cual puede ser canalizada y convertida en energía sustentable. 

 

- No contamina. Es energía amigable y no causa ningún tipo de daño a nuestro medio ambiente

 

- Reduce costos en electricidad. Probablemente al inicio es una gran inversión, pero con el paso del tiempo, se podrá notar la reducción de costos en los recibos de luz y gas. Además, la CFE permite y recomienda este tipo de sistemas eléctricos. 

 

- Duración y bajo mantenimiento. Este tipo de instalaciones no necesitan un mantenimiento constante y muchos equipos cuentan hasta con 20 años de garantía.

 

Nos interesa el cuidado del medio ambiente y el desarrollo de energía sustentable, por eso es que desde el 2016, Grupo GUMA entró a industria por medio de TRESEL, una empresa líder en la instalación de paneles solares en todo México y Latinoamérica, que se enfoca en el mercado residencial, empresarial y de gobierno, ofreciendo soluciones limpias y renovables en cuestión de energía. Su objetivo es facilitar el acceso a este tipo de tecnologías para ofrecer los mejores servicios y soluciones en materia de energías limpias y renovables.